Encontrar la mejor máscara de pestañas. ¿Qué debería contener?

¿Sabes lo que contiene tu máscara de pestañas? Algunos de los ingredientes pueden ser dañinos para ti y otros pueden llegar a nutrir las pestañas. Es bueno saber qué debería contener una máscara de pestañas natural y qué ingredientes deberían evitarse.
Hoy en día somos cada vez más conscientes de los posibles peligros que pueden derivarse del uso de los cosméticos que contienen sustancias químicas tóxicas. Se han creado muchas aplicaciones que pueden ayudarte a comprobar los ingredientes escaneando el código de barras o pegando el nombre del INCI. Sin embargo, siempre es bueno confiar en tu propio conocimiento de los ingredientes naturales y tóxicos de los cosméticos. Así que ya es hora de que compruebes lo que puede contener tu máscara de pestañas.
Pigmentos cosméticos
Los pigmentos parecen ser los componentes más importantes de las máscaras: oscurecen y definen nuestras pestañas. El más utilizado es el negro carbón, responsable del intenso color negro. Los tonos y reflejos específicos son creados por una composición de sustancias tales como óxidos de hierro o de cromo, ultramarinos, oro en polvo o aluminio, así como pigmentos tipo mica. Los pigmentos inorgánicos pueden sensibilizar, por lo que es mejor elegir los orgánicos y minerales.
Los ingredientes nutritivos
Recientemente las máscaras nutritivas se están volviendo más populares. La principal ventaja es que cuando las llevas puestas, pueden nutrir las pestañas mientras tanto. Estas máscaras contienen aceites vegetales (argán, ricino, sésamo, linaza, eucalipto), extractos (de trigo, germen, tiroides, tilo plateado), vitaminas A, C, E y F, así como queratina, seda, arginina, pantenol y muchos más. Es imposible que una sola máscara de pestañas contenga todos los ingredientes anteriores, pero vale la pena buscar la que contenga tantos como sea posible.
¿Qué más puedes encontrar en tu máscara de pestañas?
Las máscaras están llenas de sustancias que les dan las propiedades correctas, incluyendo consistencia, viscosidad, durabilidad y resistencia al agua. Aquí también, las máscaras orgánicas son mucho mejores: en lugar de parafina y aceites minerales, deberían contener ceras no tóxicas: vegetales (p. ej. carnaúba) o cera de abejas. Muchas máscaras contienen también sustancias como polímeros, siliconas y endurecedores, por ejemplo, celulosa y goma arábiga, que son responsables de la distribución del tinte, la flexibilidad, el efecto espesante, la extensión y el rizado.
Ingredientes no saludables
Desafortunadamente, las máscaras a menudo contienen ingredientes que pueden dañar nuestras pestañas, causar irritación y sensibilización. No cabe duda de que deberían excluirse de la lista de ingredientes. Entre ellos se encuentran los parabenos, compuestos de níquel o mercurio, aluminio en polvo, alcoholes, así como otros tipos de sustancias sintéticas y conservantes. Las sustancias naturales también tienen grandes propiedades de conservación, por lo que los ingredientes nocivos deberían eliminarse.