Maquillaje de pestañas. Trucos y consejos para pestañas largas

¿Qué es lo que hace que las pestañas queden precisamente separadas, bellamente recubiertas y, al mismo tiempo, largas, gruesas y densas? ¿Hay algún truco para alargar las pestañas con maquillaje? ¿Cómo elegir una máscara que garantice resultados espectaculares? Comprueba el secreto de maquilladores y blogueros: los mejores trucos para conseguir unas pestañas largas y bonitas.
Maquillaje de pestañas: trucos y consejos
¿Cómo aplicar la máscara para unas pestañas largas?
Para conseguir un efecto de pestañas largas, puedes seguir un método conocido y apreciado por todos los maquilladores: antes de aplicarte la máscara de pestañas, ponte una base (es decir, una máscara incolora o blanca), que cubrirá los pelitos, creando una “base” perfectamente preparada para la máscara de pestañas. Gracias a esto, las pestañas no solo adquieren longitud, sino también volumen. La base debería elegirse con cuidado y atención, ya que no debería dejar las pestañas pegadas ni colocarlas de forma irregular: de ser así parecerían “patas de araña”, es decir, tendrías unas pestañas firmemente pegadas y escasas.
Una muy buena alternativa a la base son los polvos sueltos. Antes de empezar con la máscara de pestañas: empólvate suavemente las pestañas (recuerda cerrar el ojo para que el cosmético no entre en la conjuntiva y te cause incomodidad). De esta manera, las pestañas se vuelven más largas y gruesas, la máscara de pestañas aplicada después mejorará este resultado.
¿Cómo aplicar la máscara de pestañas sin que queden grumos en las pestañas?
Las pestañas pueden pegarse cuando la máscara tiene una consistencia inadecuada y las cerdas están muy espaciadas. Desafortunadamente, las cerdas muy espaciadas también pueden dejar este tipo de resultado. Para evitar que las pestañas pequeñas se peguen, es importante que el gupillón tenga pelos densos y flexibles para que pueda separar las pestañas con precisión. También puedes usar un cepillo especial para peinar las pestañas: deberías usarlo inmediatamente después de aplicarte la máscara, antes de que se seque.
¿Cómo aplicar la máscara de pestañas en las pestañas de abajo?
Los pelitos del párpado inferior suelen causar problemas: crecen cerca de la piel y rara vez se pueden cubrir con precisión usando un cepillo sin mancharnos. Para aplicar correctamente la máscara de pestañas, puedes utilizar el truco de los maquilladores: coloca el cepillo en posición vertical y cubre las pestañas con la parte superior. También puedes ponerte una almohadilla especial debajo del ojo (se puede comprar en la farmacia o la puedes hacer tú misma con una cartulina o un trozo de plástico). Colócala entre el párpado inferior y las pestañas: entonces podrás aplicarte la máscara de pestañas de forma segura y rápida, ya que las manchas se quedarán en el cartón.
Los blogueros y los videoblogueros usan un truco más: en lugar de usar el separador mencionado anteriormente, simplemente se ponen una cucharita. Se la ponen debajo de las pestañas y se aplican la máscara de pestañas tranquilamente. La cucharita protege la piel.
Un buen método para maquillar las pestañas es el llamado zigzag —es decir, poner el cepillo en las pestañas (mantenerlo horizontalmente) y hacer movimientos delicados hacia la derecha e izquierda— hacia arriba (en el caso de las pestañas superiores) o hacia abajo (para las inferiores). Las pestañas quedan recubiertas uniformemente y el párpado, limpio.
¿Cómo elegir el mejor cepillo de máscara de pestañas?
Antes de que empieces a pensar en ello, recuerda que ni siquiera el mejor cepillo te dará los resultados deseados si no lo lavas regularmente. Basta con lavarlo una vez cada dos semanas en agua tibia, añadiendo un jabón en líquido suave (mejor si es hipoalergénico e inodoro). Gracias a esto, te desharás de los restos que se han quedado secos entre las cerdas. Un pincel limpio y fresco garantiza un maquillaje preciso.
En general, los mejores cepillos para máscaras son los de silicona: el de nailon (o peludo) se deforma rápidamente y no separa bien las pestañas. Debería haber poco espacio entre las cerdas para que las pestañas no se peguen, por lo tanto, podemos lograr diferentes resultados, desde un delicado maquillaje de día hasta un aspecto más fuerte para la noche.